Ir al contenido principal

EL CORRUPTO B.C.R Y EL MEF

http://senaldealerta.pe/econom%C3%ADa/banco-central-y-mef-ningunean-ceplan

Banco Central y MEF ningunean a CEPLAN

Germán Lench Cáceres
 
por Germán Lench Cáceres; germanlench@gmail.com
 
27-4-2018
 
El equipo económico actual es el mismo que viene de un fracaso. No han habido cambios que puedan elaborar modificaciones para mejorar las inversiones privadas y reestructurar el gasto improductivo que contiene el Presupuesto de la Republica, no utilizan al sistema de planeamiento que se encuentra a cargo del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, CEPLAN, creado el 2008. Tampoco se transmite confianza al sector privado y a los gobiernos subregionales en el proceso de descentralización actual.    
 
Al CEPLAN no se le tiene en cuenta y el conductor del Sistema Nacional de Programación y Gestión de Inversiones es el MEF que con todos los poderes que se atribuye tiene una política económica que no nos lleva a tener un crecimiento real del PBI ni a cerrar las brechas sectoriales en el largo plazo. 
 
Los integrantes del equipo económico actual ignoran al planeamiento estratégico que es la etapa de los procesos organizacionales y básicos para las instituciones públicas.
 
El BCRP y el MEF se niegan a darle importancia al CEPLAN, por tanto seguiremos sin tener un Plan Nacional Estratégico de Desarrollo Concertado Descentralizado con reglas, indicadores y metas efectivas que incluya a las regiones y gobiernos locales 1,870 aproximadamente. Las brechas que marcan las necesidades en salud, educación, transporte, seguridad, agricultura son muchas, por lo que la priorización con criterios claros es necesaria.
 
Se debe reestructurar el MEF y el CEPLAN, para que cumplan las funciones para lo cual están especializadas, conducir el presupuesto público, promover la inversión privada y ejecutar e incrementar la inversión pública eficientemente, el fortalecimiento de los gobiernos regionales y locales. Necesitamos un CEPLAN orientado a generar resultados a las regiones, gobiernos locales y los sectores sociales que coadyuve a generar políticas y estrategias y no formular documentos que pocos leen y aplican. El gobierno cometería un error en no darle importancia al CEPLAN y soslayar la reforma en la estructura del Poder Ejecutivo.
 
Propongo en el PRODUCE un Vice Ministerio de Planeamiento Estratégico (CEPLAN y Economía), que planifique y monitoree al Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y un Ministerio de Hacienda que gestione los recursos públicos a través de un Estado al servicio de la ciudadanía y los contribuyentes (reestructurar la SUNAT); generando condiciones de estabilidad y transparencia en una economía integrada internacionalmente que aliente un crecimiento sustentable e inclusivo no solo como exportador de materias primas sino que incorpore valor agregado. 
 
No se debe cometer errores como en el Directorio del BCR que en el artículo 11° de su Ley Orgánica establece que los Directores deben tener reconocida competencia y experiencia en economía y finanzas. No representando a entidad o interés particular alguno y justamente se nombró actualmente a dos políticos.
 
En la época de Ronald Reagan se consideró que la intervención gubernamental traba la iniciativa privada y que los impuestos desincentivan el trabajo, la acumulación de capital y el crecimiento. Según la Curva de Laffer el aumento de la tasa impositiva puede bajar la actividad económica y termina bajando la recaudación fiscal.  
 
La consolidación fiscal debe prevenir de un aumento de ingresos por cobro de impuestos más que reducción del gasto público, la política fiscal restrictiva debilita el crecimiento. Dejemos la Caja Fiscal preocupémonos de la inversión privada y aumento de la pública para alcanzar un crecimiento económico del PBI 4.5% , el equipo económico debe dar a conocer urgentemente cuál es su estrategia para recuperar el dinamismo de la inversión privada ahora que la bonanza de los commodities y altos precios de los metales ha llegado a su fin.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PATRIMONIO DEL CUESTIONADO JUEZ LUIS LLAMOJA

https://supremafortuna.ojo-publico.com/juez/627/ https://supremafortuna.ojo-publico.com/juez/627/   PINCHAR SOBRE LA HTTPS PARA VER MAS

LOS SUELDOS SUCULENTOS DEL BCR.

Las fabulosas remuneraciones en el Banco Central de Reserva ¿Sabe Ud. cuánto gana las  secretarias  del  Banco Central de Reserva del Perú  al mes? Nada más que  S/. 7, 400  (Siete mil cuatrocientos y 00/100 nuevos soles).  Una remuneración digna probablemente en el primer mundo. Pero, en una país como el Perú,  ¿es moralmente aceptable ese tipo de remuneraciones?  Creo que no. Y sabe Ud. cuántas secretarias trabajan en esa institución, 75 secretarias. En un país donde la línea de pobreza se supera con S/. 260 ¿Cuántos dejarían de ser pobres con una remuneración de S/. 7,400? La cifra es obvia 28 familias podrían salir de la pobreza sólo si redistribuimos el sueldo de una envidiable secretaria del BCRP. Pero, como son 75 secretarias, sacaríamos de la línea de pobreza 2100 familias. Dichoso  los choferes de los gerentes  de esta institución, porque reciben una remuneración mensual de  S/. 6,600  (Seis mil seiscie...

CRONOLOGIA DE LA CORRUPCION EN EL BCR

Informe especial Fundado en 1922 por un dictador que impuso de presidente a su primo y a 80 parientes más que conformaron su personal, en el 2008 son cerca de 800 familiares que pululan en esta poderosa institución CRONOLOGÍA DE LA CORRUPCIÓN EN EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ El peor nepotismo del mundo, empirismo, dictadura, “desapariciones” de toneladas de oro, muertes misteriosas, licitaciones amañadas, entre otros 1.- Dictador Leguía impuso como primer presidente del BCR a su primo hermano En 1922 cuando gobernaba el Perú el dictador Augusto Bernardino Leguía Salcedo creó el Banco de Reserva del Perú e impuso como su flamante presidente de la nueva entidad a su primo Eulogio Romero Salcedo; previamente ambos elaboraron el proyecto de creación a la medida de sus intereses y convocaron seguidamente a 80 familiares para conformar su inicial contingente de personal. Así el BCR se inició con desmedidos y exclusivos privilegios manejados por familiares incompetentes, q...