El dinero y las reservas de oro por Miguel Agreda 1. El papel moneda nació como contrapartida del oro que respaldaba su valor; oro que guardaba el banco emisor (privado) en sus bóvedas. (Primigeniamente el oro –y o la plata- era acuñado por cuenta de los Estados (reinos o monarquías.) 2. Luego de una evolución a través de los últimos siglos, la emisión termina como prerrogativa monopólica de los Estados nacionales que deberían comprarlo en el mercado y depositarlo en sus arcas cada vez que las necesidades comerciales de la nación (o de cualquier otra índole) requirieran de más papel moneda en circulación. 3. El Convenio de Bretton Goods (1944) le otorga al dólar norteamericano el rol de moneda única para el comercio mundial con lo que el oro queda completamente destronado de la función monetaria para estos efectos. (Lógico es que esto compromete sólo a los Estados suscriptores del Convenio.) “El dólar es tan bueno como el oro” rezaba el convenio. 4. No obstante, y como ...
Este es un blog, creado con la finalidad de denunciar la corrupción que invade todo el entorno social, y empobrece al país, las denuncias presentadas en este formato, están realizadas con una profunda investigación.