Ir al contenido principal

SALA DE PODER

https://saladelpoder.ojo-publico.com/


Sala del Poder

~
Sala del Poder es un espacio de Ojo-Publico.com para identificar y revelar casos de malas prácticas y corrupción corporativa en el Perú. También es una plataforma para difundir las principales investigaciones sobre el poder real detrás de los mayores grupos económicos del país o de cualquier entidad que tenga un impacto en la vida de la ciudadanía. Lee más sobre Sala del Poder y revisa aquí todas las historias.

INVESTIGACIÓN

EL CLUB DE LOS DEUDORES

Ojo-Publico.com detalla los montos que un selecto grupo de compañías, lideradas por Telefónica y Pluspetrol, pelean en el Poder Judicial para evitar pagar al fisco S/ 15 mil millones. 
  •  
  • 1
  •  
  • 2
  •  
  • 3
  •  
  • 4
  •  
  • 5
  •  

Glosario del dinero

  • Paraíso fiscal
  •  
  • Lavado de activos
  •  
  • Elusión tributaria
  •  
  • Delito tributario
  •  
  • Defraudación fiscal
  •  
  • Evasión Tributaria
  •  
  • Subsidiaria
  •  
  • Activo
  • Bolsa de Valores
  •  
  • Capital
  •  
  • Capital Social
  •  
  • Dividendo
  •  
  • Estados Financieros Auditados
  •  
  • Compañía multinacional
  •  
  • Flujos financieros ilícitos
  • Fuga de capitales
  •  
  • Holdings
  •  
  • Impuesto a la Renta
  •  
  • Planificación fiscal
  •  
  • Impuesto a la Renta
  •  
  • Planificación fiscal
  •  
  • Razón social
  • Superintendencia del Mercado de Valores (SMV)

Lee más

Equipo periodístico: Óscar Castilla C., David Hidalgo, Nelly Luna, Fabiola Torres, Jonathan Castro, Ernesto Cabral y Elizabeth Salazar. Desarrollo y diseño: Jason Martínez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PATRIMONIO DEL CUESTIONADO JUEZ LUIS LLAMOJA

https://supremafortuna.ojo-publico.com/juez/627/ https://supremafortuna.ojo-publico.com/juez/627/   PINCHAR SOBRE LA HTTPS PARA VER MAS

LOS SUELDOS SUCULENTOS DEL BCR.

Las fabulosas remuneraciones en el Banco Central de Reserva ¿Sabe Ud. cuánto gana las  secretarias  del  Banco Central de Reserva del Perú  al mes? Nada más que  S/. 7, 400  (Siete mil cuatrocientos y 00/100 nuevos soles).  Una remuneración digna probablemente en el primer mundo. Pero, en una país como el Perú,  ¿es moralmente aceptable ese tipo de remuneraciones?  Creo que no. Y sabe Ud. cuántas secretarias trabajan en esa institución, 75 secretarias. En un país donde la línea de pobreza se supera con S/. 260 ¿Cuántos dejarían de ser pobres con una remuneración de S/. 7,400? La cifra es obvia 28 familias podrían salir de la pobreza sólo si redistribuimos el sueldo de una envidiable secretaria del BCRP. Pero, como son 75 secretarias, sacaríamos de la línea de pobreza 2100 familias. Dichoso  los choferes de los gerentes  de esta institución, porque reciben una remuneración mensual de  S/. 6,600  (Seis mil seiscie...

CRONOLOGIA DE LA CORRUPCION EN EL BCR

Informe especial Fundado en 1922 por un dictador que impuso de presidente a su primo y a 80 parientes más que conformaron su personal, en el 2008 son cerca de 800 familiares que pululan en esta poderosa institución CRONOLOGÍA DE LA CORRUPCIÓN EN EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ El peor nepotismo del mundo, empirismo, dictadura, “desapariciones” de toneladas de oro, muertes misteriosas, licitaciones amañadas, entre otros 1.- Dictador Leguía impuso como primer presidente del BCR a su primo hermano En 1922 cuando gobernaba el Perú el dictador Augusto Bernardino Leguía Salcedo creó el Banco de Reserva del Perú e impuso como su flamante presidente de la nueva entidad a su primo Eulogio Romero Salcedo; previamente ambos elaboraron el proyecto de creación a la medida de sus intereses y convocaron seguidamente a 80 familiares para conformar su inicial contingente de personal. Así el BCR se inició con desmedidos y exclusivos privilegios manejados por familiares incompetentes, q...