Ir al contenido principal

GANA S/. 41,614 Y NO LE ALCANZA ¡Pobrecito!

GANA S/. 41,614 Y NO LE ALCANZA ¡Pobrecito!
Presidente del BCR se aumentó el sueldo en 6%

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) acordó aumentar el sueldo de su presidente, Julio Velarde, en 6 por ciento.

El propio Julio Velarde envió un correo a la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, para informarle esta decisión, según reveló Canal N.
En la misiva, Velarde explica que desde hace dos años no recibía un aumento de su salario mensual.

Sin embargo, en ninguna parte del documento informa a cuánto asciende el monto que se le aumentará.

“Debo señalar que el último incremento de esta remuneración se efectuó en octubre del año 2012”, dice parte del mail.

La respuesta de la Oficialía Mayor del Congreso demostró que el Parlamento no está de acuerdo con este aumento, ya que le pidió que remita la transcripción o la copia del acuerdo del directorio mediante la cual se establece el aumento.

Asimismo, piden a Velarde que especifique cual será su remuneración final.

Se debe precisar que de acuerdo con el portal de transparencia del Banco Central de Rerserva del Perú, su titular Julio Velarde gana S/. 41.614 mil al mes, una cifra que parece no alcanzarle para sus gastos.

Se debe precisar que si bien existe la Ley 28212 que indica que el presidente tiene la más alta remuneración en el servicio de la nación, funcionarios como Velarde, los miembros del Tribunal Constitucional, el Fiscal de la Nación, la jefa de la Sunat, entre otros, cuentan con dispositivos que les permiten recibir cifras que duplican lo que gana el jefe del Estado.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PATRIMONIO DEL CUESTIONADO JUEZ LUIS LLAMOJA

https://supremafortuna.ojo-publico.com/juez/627/ https://supremafortuna.ojo-publico.com/juez/627/   PINCHAR SOBRE LA HTTPS PARA VER MAS

LOS SUELDOS SUCULENTOS DEL BCR.

Las fabulosas remuneraciones en el Banco Central de Reserva ¿Sabe Ud. cuánto gana las  secretarias  del  Banco Central de Reserva del Perú  al mes? Nada más que  S/. 7, 400  (Siete mil cuatrocientos y 00/100 nuevos soles).  Una remuneración digna probablemente en el primer mundo. Pero, en una país como el Perú,  ¿es moralmente aceptable ese tipo de remuneraciones?  Creo que no. Y sabe Ud. cuántas secretarias trabajan en esa institución, 75 secretarias. En un país donde la línea de pobreza se supera con S/. 260 ¿Cuántos dejarían de ser pobres con una remuneración de S/. 7,400? La cifra es obvia 28 familias podrían salir de la pobreza sólo si redistribuimos el sueldo de una envidiable secretaria del BCRP. Pero, como son 75 secretarias, sacaríamos de la línea de pobreza 2100 familias. Dichoso  los choferes de los gerentes  de esta institución, porque reciben una remuneración mensual de  S/. 6,600  (Seis mil seiscie...

CRONOLOGIA DE LA CORRUPCION EN EL BCR

Informe especial Fundado en 1922 por un dictador que impuso de presidente a su primo y a 80 parientes más que conformaron su personal, en el 2008 son cerca de 800 familiares que pululan en esta poderosa institución CRONOLOGÍA DE LA CORRUPCIÓN EN EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ El peor nepotismo del mundo, empirismo, dictadura, “desapariciones” de toneladas de oro, muertes misteriosas, licitaciones amañadas, entre otros 1.- Dictador Leguía impuso como primer presidente del BCR a su primo hermano En 1922 cuando gobernaba el Perú el dictador Augusto Bernardino Leguía Salcedo creó el Banco de Reserva del Perú e impuso como su flamante presidente de la nueva entidad a su primo Eulogio Romero Salcedo; previamente ambos elaboraron el proyecto de creación a la medida de sus intereses y convocaron seguidamente a 80 familiares para conformar su inicial contingente de personal. Así el BCR se inició con desmedidos y exclusivos privilegios manejados por familiares incompetentes, q...