Ir al contenido principal

EL BCR OBSTRUYE LA JUSTICIA

Por denuncias anteriores que fueron dadas a conocer a la opinión publica nacional e internacional, en la que se mostro la sentencia final que prueba que el Banco Central de Reserva “perdió en todas las instancias el proceso penal” sobre la compra fraudulenta de la maquina acuñadora de monedas; que tal como afirme el directorio del BCR. Tenía conocimiento de tal hecho, los siguientes documentos que muestro a continuación lo confirman.



Luego de perder el mencionado proceso penal el BCR después de 14 años de duro batallar en este lento y engorroso poder judicial Peruano (por no decir otra cosa que todos están pensando).


La empresa Rueckner cajas de seguridad, representante en el Perú de la firma Alemana Wanzke, apertura un proceso civil para el pago de las costas y costos mas los daños y perjuicios ocasionados por el ente emisor; por esta causa el BCR saca una licitación por el valor referencial de 10,000 soles, con el objeto de contratar los servicios de asesoría legal en derecho civil y procesal civil, según los documentos que mostrare a continuación; hubo un acuerdo del directorio el 6 de diciembre del 2007 y demuestra que Velarde y los demás miembros del directorio tenían ya pleno conocimiento de este caso.

El Banco Central de Reserva al perder el proceso penal en lugar de conciliar, prefiere gastar el dinero de todos los Peruanos en contratar estudios de abogados que vienen frenando y obstaculizando en el poder judicial; si se suma los 14 años del proceso penal con los mas de 2 años del proceso civil, se ve con toda claridad que la justicia en el Perú es una caricatura cómica.


La empresa Rueckner en vista que se le niega este derecho reconocido en forma universal a la “justicia”, por los tratados internacionales y la constitución del estado recurrirá a los organismos mundiales en procura de la protección que lastimosamente en este país se le niega.






                                              Yo vi del polvo levantarse audaces






                                                              Dominar y perecer tiranos






                                                                       Atropellarse efímeras las leyes







                                                                                  Y llamarse virtudes los delitos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PATRIMONIO DEL CUESTIONADO JUEZ LUIS LLAMOJA

https://supremafortuna.ojo-publico.com/juez/627/ https://supremafortuna.ojo-publico.com/juez/627/   PINCHAR SOBRE LA HTTPS PARA VER MAS

LOS SUELDOS SUCULENTOS DEL BCR.

Las fabulosas remuneraciones en el Banco Central de Reserva ¿Sabe Ud. cuánto gana las  secretarias  del  Banco Central de Reserva del Perú  al mes? Nada más que  S/. 7, 400  (Siete mil cuatrocientos y 00/100 nuevos soles).  Una remuneración digna probablemente en el primer mundo. Pero, en una país como el Perú,  ¿es moralmente aceptable ese tipo de remuneraciones?  Creo que no. Y sabe Ud. cuántas secretarias trabajan en esa institución, 75 secretarias. En un país donde la línea de pobreza se supera con S/. 260 ¿Cuántos dejarían de ser pobres con una remuneración de S/. 7,400? La cifra es obvia 28 familias podrían salir de la pobreza sólo si redistribuimos el sueldo de una envidiable secretaria del BCRP. Pero, como son 75 secretarias, sacaríamos de la línea de pobreza 2100 familias. Dichoso  los choferes de los gerentes  de esta institución, porque reciben una remuneración mensual de  S/. 6,600  (Seis mil seiscie...

CRONOLOGIA DE LA CORRUPCION EN EL BCR

Informe especial Fundado en 1922 por un dictador que impuso de presidente a su primo y a 80 parientes más que conformaron su personal, en el 2008 son cerca de 800 familiares que pululan en esta poderosa institución CRONOLOGÍA DE LA CORRUPCIÓN EN EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ El peor nepotismo del mundo, empirismo, dictadura, “desapariciones” de toneladas de oro, muertes misteriosas, licitaciones amañadas, entre otros 1.- Dictador Leguía impuso como primer presidente del BCR a su primo hermano En 1922 cuando gobernaba el Perú el dictador Augusto Bernardino Leguía Salcedo creó el Banco de Reserva del Perú e impuso como su flamante presidente de la nueva entidad a su primo Eulogio Romero Salcedo; previamente ambos elaboraron el proyecto de creación a la medida de sus intereses y convocaron seguidamente a 80 familiares para conformar su inicial contingente de personal. Así el BCR se inició con desmedidos y exclusivos privilegios manejados por familiares incompetentes, q...