Ir al contenido principal

EXISTE LA JUSTICIA EN EL PERU

El poder judicial abarca un amplio edificio, como grandilocuente vanagloria de la debilidad del hombre, dentro de su maciza armazón, los seres humanos caminan y hacen resonar sus pasos por los corredores, como una almendra seca, en sus diferentes juzgados se percibe el olor de la injusticia y la ruindad humana, es un olor extraño a amoniaco, a aserrín, a falta de libertad, todos los días lo limpian, pero nunca eliminan ese olor, todos los que trabajan en ese lugar lo llevan en las ropas, como el olor a tabaco.



Acompañando a un amigo, muy estimado, asciendo los escalones y nos dirigimos a la derecha a lo largo de un umbrío pasillo al juzgado del Dr. Luis Llamoja, es increíble como demora un proceso en este recinto judicial, esta por cumplir 15 años este caso y aun no termina, en este litigio contra el Banco Central de Reserva, que perdió en todas las instancias, pero aun la justicia no se restablece, aquí en este lugar pronto uno descubre que la culpa y la inocencia es tan relativa como la riqueza, la justicia debería ser el fundamento mas solido de la civilización, soy un soñador como muchos, buscando el arco iris y el espejismo de la justicia humana; la ley que asegure en manos del diligente lo que adquiere con sus sudores, que arregle el modo de transferir el dominio de las cosas, que habrá las fuentes de la riqueza para muchos no para unos pocos, que fomente en la población el mas precioso tesoro del estado, la justicia.


La ley con nadie atenta ni desdeñosa, guiadora de los actos y los contratos, cuidadora principal de las obligaciones sin la cual no hay virtud en la sociedad, que sea escudo y baluarte de los buenos, y azote y castigo para los malos.


Para esto solicito la ayuda de todo el mundo, de todos los idealistas, de todo aquel que aspire a un Perú mejor, mas justo, mas imparcial, exigir en todos los foros, medios de prensa, por internet, verbalmente, mediante marchas, la reforma total del poder judicial, como pueblo merecemos que algo siquiera funcione bien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PATRIMONIO DEL CUESTIONADO JUEZ LUIS LLAMOJA

https://supremafortuna.ojo-publico.com/juez/627/ https://supremafortuna.ojo-publico.com/juez/627/   PINCHAR SOBRE LA HTTPS PARA VER MAS

LOS SUELDOS SUCULENTOS DEL BCR.

Las fabulosas remuneraciones en el Banco Central de Reserva ¿Sabe Ud. cuánto gana las  secretarias  del  Banco Central de Reserva del Perú  al mes? Nada más que  S/. 7, 400  (Siete mil cuatrocientos y 00/100 nuevos soles).  Una remuneración digna probablemente en el primer mundo. Pero, en una país como el Perú,  ¿es moralmente aceptable ese tipo de remuneraciones?  Creo que no. Y sabe Ud. cuántas secretarias trabajan en esa institución, 75 secretarias. En un país donde la línea de pobreza se supera con S/. 260 ¿Cuántos dejarían de ser pobres con una remuneración de S/. 7,400? La cifra es obvia 28 familias podrían salir de la pobreza sólo si redistribuimos el sueldo de una envidiable secretaria del BCRP. Pero, como son 75 secretarias, sacaríamos de la línea de pobreza 2100 familias. Dichoso  los choferes de los gerentes  de esta institución, porque reciben una remuneración mensual de  S/. 6,600  (Seis mil seiscie...

CRONOLOGIA DE LA CORRUPCION EN EL BCR

Informe especial Fundado en 1922 por un dictador que impuso de presidente a su primo y a 80 parientes más que conformaron su personal, en el 2008 son cerca de 800 familiares que pululan en esta poderosa institución CRONOLOGÍA DE LA CORRUPCIÓN EN EL BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ El peor nepotismo del mundo, empirismo, dictadura, “desapariciones” de toneladas de oro, muertes misteriosas, licitaciones amañadas, entre otros 1.- Dictador Leguía impuso como primer presidente del BCR a su primo hermano En 1922 cuando gobernaba el Perú el dictador Augusto Bernardino Leguía Salcedo creó el Banco de Reserva del Perú e impuso como su flamante presidente de la nueva entidad a su primo Eulogio Romero Salcedo; previamente ambos elaboraron el proyecto de creación a la medida de sus intereses y convocaron seguidamente a 80 familiares para conformar su inicial contingente de personal. Así el BCR se inició con desmedidos y exclusivos privilegios manejados por familiares incompetentes, q...